Propósitos
del estudio de las matemáticas
Para
la educación primaria
Introducción:
En este ensayo se hace una breve crítica y explicación sobre los
propósitos del aprendizaje del niño en el ámbito matemático, seguido de los
propósitos, la explicación de este tema en el que se menciona las maneras de
trabajar de cada profesor y su perspectiva de las clases.
Desarrollo:
En esta fase de su educación, como resultado del estudio de las Matemáticas se espera que los alumnos:
En esta fase de su educación, como resultado del estudio de las Matemáticas se espera que los alumnos:
• Conozcan y usen las propiedades del sistema decimal de numeración
para interpretar o comunicar cantidades en distintas formas. Expliquen las
similitudes y
Diferencias entre las propiedades del sistema decimal de numeración y
las de otros
Sistemas, tanto posicionales como no posicionales.
• Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las
operaciones escritas
Con números naturales, así como la suma y resta con números
fraccionarios y decimales para resolver problemas aditivos y multiplicativos.
• Conozcan y usen las propiedades básicas de ángulos y diferentes tipos
de rectas,
Así como del círculo, triángulos, cuadriláteros, polígonos regulares e
irregulares,
Prismas, pirámides, cono, cilindro y esfera al realizar algunas
construcciones y
Calcular medidas.
• Usen e interpreten diversos códigos para orientarse en el espacio y
ubicar objetos
O lugares.
• Expresen e interpreten medidas con distintos tipos de unidad, para
calcular peri-
Metros y áreas de triángulos, cuadriláteros y polígonos regulares e
irregulares.
• Emprendan procesos de búsqueda, organización, análisis e
interpretación de da-
tos contenidos en imágenes, textos, tablas, gráficas de barras y otros
portadores
Para comunicar información o para responder preguntas planteadas por sí
mismos
O por otros. Representen información mediante tablas y gráficas de
barras.
• Identifiquen conjuntos de cantidades que varían o no
proporcionalmente, calculen
Valores faltantes y porcentajes, y apliquen el factor constante de
proporcionalidad
(Con números naturales) en casos sencillos.
-Con estos propósitos se espera que el alumno aprenda fácil y
didácticamente las matemáticas, que los alumnos conozcan el aspecto de
numero, que interpreten cantidades
y sepan distinguirlas, que estimen
resultados, calculen física y mentalmente, que al ver las cantidades sepa
identificar cual es la cantidad correcta.
Que reconozcan figuras, y calculen las medidas y que sepan interpretar
cantidades.
Con estos pasos no solo le será mas fácil aprender al niño, sino que
tenga la manera correcta de aprender matemáticas, con los procedimientos
necesarios y los puntos a seguir correctos, cosa que algunos maestros no
comprenden, ellos con el simple hecho de explicar y que “entiendan” el tema lo dan por visto sin preocuparse si el
alumno realmente lo entendió o si dejo en el niño el aprendizaje esperado.
Algunos maestros tal vez si se preocupan por si dejaron algo en el niño
o si lo entendió y en el caso de que no sea así, ayudar a los niños con clases
de apoyo, lo que a nuestro punto de vista está bien por el hecho de que el niño
refuerza su aprendizaje.
Los métodos de aprendizaje deben ser Didácticos, espontáneos y
Divertidos.
Considero que los maestros deberían enfocarse más en estos propósitos
para que el aprendizaje del niño sea el que el programa espera.
Conclusión:
En conclusión este ensayo dejo un aprendizaje en nosotras en el saber
cómo impartir las clases de matemáticas en el salón de clases a futuro y con
que propósitos debemos organizar nuestras clases.
Dejando en el alumno un aprendizaje bien formado, Todos los maestros
deberían enfocarse en esto propósitos así no habría problema con que los niños
no entienden nada de matemáticas y no tengan problemas a futuro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario