miércoles, 18 de junio de 2014

Significado y Contexto


SIGNIFICADO Y CONTEXTO

Una palabra tiene múltiples acepciones. Las palabras necesitan ubicarse en un contexto, es decir, colocarse entre otras palabras. El contexto es el marco de referencia con respecto al cual los signos  adquieren un significado determinado.  En el contexto semántico un signo adquiere su significado con referencia al significado de otros signos. ¿Como es que no nos confundimos cuando alguien nos comunica algo usando la palabra corona? No nos confundimos porque es muy poco probable que una persona se nos acerque  diciendo solamente  “Corona”  salvo que sea nuestro apellido. Lo más seguro es que quien use la palabra la diga junto con otras palabras que forman el contexto y que ayude a precisar su significado. El contexto semántico permite seleccionar las acepciones de las palabras.
El hablante común usa alrededor de 5 000 palabras diferentes. Pero un escritor usa alrededor de 10 000 palabras. En el contexto situacional Este contexto se refiere a la situación de los hablantes en el espacio, en el tiempo y en el diálogo. Algunas palabras o expresiones que hacen referencia al lugar se comportan así. Reciben su significado en el espacio del hablante: cerca-lejos, enfrente-atrás, a la izquierda-ala derecha, arriba-abajo. Otro tipo de situación es la de los hablantes en un diálogo. El que habla es yo, y la persona con quien habla, el oyente, tú. El que no es hablante ni oyente es él. Una misma persona puede ser yo, tú o él según su función en el diálogo.  Y en el contexto físico Este contexto se apoya en el mundo exterior, el mundo físico que nos rodea. Nos ayuda a interpretar el sentido de las palabras. También este contexto es selectivo y económico.  Contexto cultural Este contexto es el cúmulo de conocimientos que tiene el hablante por el simple hecho de vivir en cierta comunidad. Tiene conocimientos históricos; conocimientos adquiridos en la escuela; conocimientos que su propia experiencia le ha dado, etc. Todo esto nos ayuda constantemente a interpretar lo que oímos.  Esta formación profesional distinta puede darse, en el mismo campo, ya que en cada disciplina hay varias teorías que acuñan su propia terminología. Por eso conviene sobre todo en trabajos técnicos o en la redacción de artículos establecer, al principio, la interpretación que se a ha un término dado.

Diccionario:

-Acepción: Se denomina acepción a cada uno de los significados de una palabra o expresión de lengua.
-Semántico: se refiere a los aspectos del significado, sentido o interpretación de signos lingüísticos como símbolos, palabras, expresiones o representaciones formales.
-Terminología: es un campo de estudio interdisciplinario que se nutre de un conjunto específico de conocimientos conceptualizado en otras disciplinas.

                  

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario